Arquitectura de El Cerro
En sus orígenes fue zona de veraneo para las principales familias patricias de la villa, que hacia el siglo XIX construyeron lujosas mansiones neoclásicas a todo lo largo de la que hoy conocemos como Calzada del Cerro, núcleo del conjunto urbano del Cerro.
Declarado "Zona Protejida" por la Comisión Nacional de Monumentos, en el Cerro existen numerosas edificaciones de la época colonial con idiscutible valores monumentales, tanto desde el punto de vista arquitectónico como urbanístico. Los portales corridos de la Calzada, la Esquina de Tejas, los restos de la Zanja Real y la antigua Quinta Covadonga, así como el fondo residencial, son algúnos de los atractivos de El Cerro, que, con el paso de los años, se han visto afectados por el deterioro y la desidia.